Timox Pineda es importante para restablecer las defensas naturales de la piel, mejorar la textura de la piel y la apariencia de cicatrices de la piel, efecto rápido y prolongado regresando también la sedosidad a la piel.
Modo de Uso
- Su aplicación se estima de acuerdo al profesional competente, en caso de hacer uso de aparatología se debe aplicar la cantidad necesaria con la finalidad de lograr un desliz adecuado y uniforme de los electrodos en la piel.
- Dependiendo de las características y avances en el paciente es recomendable realizar como mínimo 10 sesiones con una frecuencia de 2 sesiones por semana para el tratamiento.
Vía de Administración
Información adicional
Características de Timox Timomodulina:
- La Timox Timomodulina actúa fortalecimiento inmunológico.
- Defensa natural de la piel foto envejecida.
- Coadyuvante en los tratamientos para mejorar los trastornos cutáneos.
- Favorece la cicatrización de heridas.
- Ayuda y promueve el crecimiento de cabello nuevo.
Indicaciones:
- Tratamiento de reafirmación facial y corporal.
- Mejorar la textura de la piel.
- La Timox Timomodulina ayuda a mejorar la apariencia de cicatrices de la piel,
- Efecto rápido y prolongado.
Timomodulina: Extracto obtenido a través de la lisado de la glándula timo, normalmente obtenida de bovinos, se trata de una combinación de polipéptidos menores de 10kDa.
Su acción moduladora del sistema inmunológico hace que sea utilizado en la prevención de alergias. Su principal mecanismo de acción es la liberación de factores séricos responsables por activar diferentes células inmunológicas.
Dentro de la timo (Timomodulina) están presentes diferentes peptídicos, tales como Timosina, Timopentina, Factor Timico Humoral, etc. La timopentina sintética es utilizada con buenos resultados en tratamientos para dermatitis atípica y otras.
- Su aplicación se estima de acuerdo al profesional competente, en caso de hacer uso de aparatología se debe aplicar la cantidad necesaria con la finalidad de lograr un desliz adecuado y uniforme de los electrodos en la piel.
- Dependiendo de las características y avances en el paciente es recomendable realizar como mínimo 10 sesiones con una frecuencia de 2 sesiones por semana para el tratamiento.