Silanol Silicio Orgánico 0.5%

Categorías: ,
NSOC72606-16CO

El Silanol Silicio Orgánico es útil para el manejo preventivo de los cambios propios del envejecimiento cutáneo, reafirmante, se utiliza para casos de flacidez, ya que permite recuperar la elasticidad , el brillo, la tersura y la firmeza de la piel del rostro.

Modo de Uso
  1. Su aplicación se estima de acuerdo al profesional competente, en caso de hacer uso de aparatología se debe aplicar la cantidad necesaria con la finalidad de lograr un desliz adecuado y uniforme de los electrodos en la piel.
  2. Dependiendo de las características y avances en el paciente es recomendable realizar como mínimo 10 sesiones con una frecuencia de 2 sesiones por semana para el tratamiento.
Vía de Administración
Uso cosmético
Categorías: Ampollas | Tonificantes
Etiquetas:

Información adicional

Características de Silanol Silicio Orgánico 0.5%:

Tratamiento rejuvenecedor con alto poder reafirmante, útil al prevenir el envejecimiento cutáneo gracias a su acción antioxidante prolongada y la síntesis de colágeno que nutre e hidrata la piel.

Indicaciones:

  • Reafirmante cutáneo.
  • Aporta resistencia y fuerza a los tejidos.
  • Agente natural anti-edad.
  • Mejora la hidratación.
  • Ayuda a la regeneración del colágeno.
  • Mejora la síntesis de Colágeno y nutre la piel.
  • Antioxidante de acción suave y prolongada.

Teofilisilano C: Efecto de lipólisis en áreas grasas con un dispensador de órgano silicona.

Silicio orgánico: Aporta propiedades de resistencia y fuerza a los tejidos de los seres vivos y en especial a todo el tejido conectivo. Es un agente natural anti-edad. Es fundamental en la formación de todos nuestros tejidos, tanto la epidermis, como los músculos y los huesos, sobre todo en los tejidos conectivos como uñas, cartílagos y tendones, este ayuda a mantener la resistencia y fuerza de los mismos.

  1. Su aplicación se estima de acuerdo al profesional competente, en caso de hacer uso de aparatología se debe aplicar la cantidad necesaria con la finalidad de lograr un desliz adecuado y uniforme de los electrodos en la piel.
  2. Dependiendo de las características y avances en el paciente es recomendable realizar como mínimo 10 sesiones con una frecuencia de 2 sesiones por semana para el tratamiento.