Oligo Complex

Categoría:

Las Ampollas Oligo Complex Pineda son el complemento natural perfecto para ayudar a cuidar y mejorar el estado de la piel. Como gama de productos para medicina estética de Laboratorios Pineda, las ampollas Oligo Complex es una buena nutrición celular que depende de la llegada al líquido intersticial de los nutrientes necesarios para que las células realicen su metabolismo en condiciones óptimas.

Modo de Uso
  1. Su aplicación se estima de acuerdo al profesional competente, en caso de hacer uso de aparatología se debe aplicar la cantidad necesaria con la finalidad de lograr un desliz adecuado y uniforme de los electrodos en la piel.
  2. Dependiendo de las características y avances en el paciente es recomendable realizar como mínimo 10 sesiones con una frecuencia de 2 sesiones por semana para el tratamiento.
Vía de Administración
Uso cosmético
Categorías: Ampollas
Etiquetas:

Información adicional

Características de Oligo Complex:

  • Zinc, Cobre, Selenio, Magnesio y Manganeso. Actúan como cofactores en numerosas reacciones de vital importancia para el metabolismo celular, así como los mecanismos de defensa antirradical. Son consideradas como vitaminas inorgánicas.
  • Participan en diversos procesos metabólicos dependiendo de su unión molecular como: asociaciones enzimáticas, presencia en pigmentos sanguíneos, proteínas portadoras como transferrina y en proteínas de depósito como ferrina y hemosiderina, asociado a insulina, tiroxina y triyodotironina y con la vitamina B12.
  • Oligo Complex son cofactores enzimáticos que generan una activación en presencia de determinados oligoelementos.
  • Los oligoelementos, sin embargo, cuando se presentan en forma elemental, intervienen en un modo altamente específico para que pueda realizarse una determinada reacción bioquímica, actuando así en el complejo sistema del metabolismo humano.
  • Los oligoelementos reparan y regulan la regeneración celular al generar protección contra agentes externos y además ayudará a desintoxicar la epidermis.

Indicaciones: 

  • Terapia catalítica para mejorar los procesos dérmicos de recambio celular y estimulación en producción de colágeno y elastina por los fibroblastos.
  • Oligo Complex mejora la dinámica intercelular de la matriz extracelular lo que propicia una mejoría en el equilibrio de los elementos esenciales de estructura y función en la dermis.
  • Los oligoelementos en conjunto o por separado se han utilizado para mejorar las condiciones relacionadas con acné juvenil moderado, urticarias de causas diversas, psoriasis, quemaduras.
  • Como terapia reguladora, al proporcionar al organismo aquellos elementos que necesita en la cantidad adecuada, para que sea capaz de continuar con su funcionamiento normal.

Reacciones Adversas: 

  • En general los oligoelementos a dosis bajas no producen efectos adversos de importancia.
  • Se ha reportado mareo, gastritis irritativa (vía oral) y rash, todos estos fueron leves y pasajeros.
  • Reacciones de hipersensibilidad o reacciones específicas a alguno de ellos debe tratarse como reacción alérgica y se debe consultar con un médico.

 

  • Manganeso: alergias. Su mecanismo no está claramente determinado, sin embargo su suplementación mejora en muchos casos la sintomatología alérgica. Además, es necesario para los huesos y para las funciones reproductoras.
  • Cobre: multifunción y defensa. Interviene en la síntesis y función de la hemoglobina, en la producción de colágeno, elastina y neurotransmisores y en la formación de melanina. Estimula el sistema inmunitario.
  • Zinc: inmunidad y funciones relacionadas. Interviene en el funcionamiento de ciertas hormonas y en los procesos de crecimiento. Asimismo participa en la producción de insulina, la formación de espermatozoides y en células de defensa del sistema inmunitario.
  • Magnesio: se encarga de disminuir los niveles de ácidos grasos que mantiene la hidratación de la piel. Repara y regula la regeneración celular siendo protegida de agentes externos y además ayudará a desintoxicar la epidermis. Forma parte estructural del hueso, esmalte dental y membranas celulares. ayuda a la producción y el almacenamiento de la energía, interviene en la defensa antioxidante y ayuda en la respuesta inmune. Fuera de la célula se relaciona con el ritmo cardíaco, la contracción muscular y los impulsos nerviosos.
  1. Su aplicación se estima de acuerdo al profesional competente, en caso de hacer uso de aparatología se debe aplicar la cantidad necesaria con la finalidad de lograr un desliz adecuado y uniforme de los electrodos en la piel.
  2. Dependiendo de las características y avances en el paciente es recomendable realizar como mínimo 10 sesiones con una frecuencia de 2 sesiones por semana para el tratamiento.