HMB Pineda L- Leucine 0,5% genera un efecto anabólico natural, que aumenta el tamaño de los músculos sin efectos secundarios negativos como los provocados por los esteroides y reduce los daños musculares provocados por el entrenamiento.
Modo de Uso
- Su aplicación se estima de acuerdo al profesional competente, en caso de hacer uso de aparatología se debe aplicar la cantidad necesaria con la finalidad de lograr un desliz adecuado y uniforme de los electrodos en la piel.
- Dependiendo de las características y avances en el paciente es recomendable realizar como mínimo 10 sesiones con una frecuencia de 2 sesiones por semana para el tratamiento.
Vía de Administración
Uso cosmético
Categorías: Hipertrofiantes | Ampollas
Etiquetas:
Información adicional
Características de HMB Pineda L- Leucine 0,5%:
- Reduce los daños musculares
- Provocados por el entrenamiento.
- Ayuda a estimular la síntesis proteica.
- Incrementa la masa muscular y evita el catabolismo muscular.
- Aumenta la fuerza.
- Mejora las condiciones de movilidad.
- Elimina la fatiga.
- Mejora el estado de Raquitismo.
Indicaciones:
- Aumenta y mejora la tonicidad.
- Mejora las condiciones de movilidad.
- Aumenta el grosor de la piel brindándole mayor elasticidad y firmeza.
- Contribuye la activación de las síntesis de elastina y colágeno.
L-Leucine: Aminoácido que contiene metabolito B-HidroxiMetilbutirato. Posee efecto anabólico natural sobre el metabolismo proteico. Parte del proceso de la suplementación con L-Leucine es atribuido directamente al HMB que estimula la síntesis de proteínas. Incrementa la masa muscular y evita el catabolismo. Elimina la fatiga reduce los datos superficiales provocados por el entrenamiento. Ayuda a incrementar la
- Su aplicación se estima de acuerdo al profesional competente, en caso de hacer uso de aparatología se debe aplicar la cantidad necesaria con la finalidad de lograr un desliz adecuado y uniforme de los electrodos en la piel.
- Dependiendo de las características y avances en el paciente es recomendable realizar como mínimo 10 sesiones con una frecuencia de 2 sesiones por semana para el tratamiento.