Grifatopatique

Categoría: Etiquetas: ,
REGISTRO SANITARIO INVIMA SD2014-0003340
Modo de Uso

Adultos. Tomar una cápsula cada 12 horas

Vía de Administración
Oral
Categorías: Sin categorizar
Etiquetas: Fiebre | Gripe

Información adicional

Con Grifatopatique puedes atacar la gripe, la cual  es una infección de la nariz, la garganta y los pulmones causada por el virus de la influenza. La gripe de tipo A generalmente llega entre comienzos del invierno y comienzos de la primavera, mientras que la gripe de tipo
B puede aparecer en cualquier momento del año. El H1N1, o gripe porcina, es otro tipo de gripe. A veces, las
personas confunden resfriados con gripe, los cuales en verdad comparten algunos síntomas. La mayoría de las
personas sufre un resfriado varias veces al año, pero contraen gripe sólo una vez en varios años.

CAUSAS

La mayoría de las personas contraen la gripe cuando inhalan gotitas provenientes de la tos o los estornudos de alguien
que tiene gripe. También se propaga cuando uno toca algo que contenga el virus y luego se toca la boca, la nariz o los ojos.

SÍNTOMAS

  • Dolores en el cuerpo
  • Decaimiento
  • Náuseas y vómitos
  • Rinorrea (transparente, acuosa)
  • Tos seca y/o estornudos
  • Dolor de garganta
  • Escalofríos
  • Embrión de pato del Anas barbaries: Vacuna oral para la gripe, acción antiviral, protector de vía aerea en climas húmedos y muy fríos, reduce el tiempo del ciclo viral y sus síntomas (fiebre,
    escalofríos, congest.
  • Vitamina C proveniente de Cereza acerola: Infecciones recurrentes, estados febriles, abscesos, acción cicatrizante, destoxicante orgánico, estados virales, infecciones urinarias (cistitis, pielonefritis,
    uretrItis). Antioxidante.
  • Propóleo: Sustancia resinosa que obtienen las abejas de las cortezas y yemas de los árboles que la utilizan para la protección a la colmena de hongos, virus y bacterias, a partir de allí se le ha dado reconocimiento de múltiples propiedades medicinales, destacando su acción bactericida, su principal evidencia se reporta en afecciones en vías respiratorias, actuando como des inflamatorio, y es coadyuvante en estados virales, gripe, laringitis, bronquitis y asma.
  • Hongo shitake: Hongo milenario Japonés rico en polisacáridos y ligananos, para los orientales promueve un estímulo energético, el cual fortalece la potencialidad inmunológica y promueve la longevidad, la Universidad de Michigan reporta una investigación como protección contra el virus de la influenza tipo A, con evidencia en la reducción de daños pulmonares en afecciones de vías areas bajas. Estimula la producción de interferón, linfocitos T y macrófagos ayudando en casos de herpes, gripes y resfriados.
  • Hongo maitake: Hongo con alto contenido de Selenio, complejoB, acido acético y málico, rico en quinonas y terpenos, activador de las células de las defensas, reduciendo la formación tumoral debido a que activa varios mediadores como las linfocinas e interleuquina, se recomienda en personas con inmunodeficiencias, y se destaca su acción antiviral.

Adultos. Tomar una cápsula cada 12 horas