Carnosin Plus

Categorías: ,
NSOC86864-18CO

Carnosin Plus tiene un alto poder antioxidante, lo que evita el daño causado por los radicales libres que pueden afectar las proteínas del cuerpo que pierden su función, es ideal para deportistas de alto rendimiento pues incrementa la fuerza muscular así como la resistencia a la fatiga y finalmente, tiene efecto en la degeneración de los tejidos.

Modo de Uso
  1. Su aplicación se estima de acuerdo al profesional competente, en caso de hacer uso de aparatología se debe aplicar la cantidad necesaria con la finalidad de lograr un desliz adecuado y uniforme de los electrodos en la piel.
  2. Dependiendo de las características y avances en el paciente es recomendable realizar como mínimo 10 sesiones con una frecuencia de 2 sesiones por semana para el tratamiento.
Vía de Administración
Uso cosmético
Categorías: Ampollas | Nutrientes
Etiquetas:

Información adicional

Características  de Carnosin Plus:

Carnosin Plus es ideal para evitar el envejecimiento de la piel gracias a su alto poder antioxidante. Además es una excelente opción para deportistas que desean evitar la fatiga y aumentar su fuerza y resistencia en el entrenamiento. Tiene un efecto protector en los órganos del cuerpo previniendo el daño celular y dando vitalidad al cuerpo.

Indicaciones:

  • Efectos antioxidantes.
  • Frena los efectos nocivos del ácido láctico.
  • Carnosin Plus libera al organismo de los metales pesados tóxicos.
  • Incrementa la fuerza muscular así como la resistencia a la fatiga.
  • Suplemento deportivo.
  • Aumenta la energía y la vitalidad.
  • Carnosin Plus previene el daño celular sufrido como consecuencia del alcohol.
  • Ayuda a dar vitalidad a los músculos.
  • Tiene una importante función en el rejuvenecimiento.
  • Mantiene las fibras de colágeno y elastina dando una apariencia más joven a la piel.
  • L-carnosina
  1. Su aplicación se estima de acuerdo al profesional competente, en caso de hacer uso de aparatología se debe aplicar la cantidad necesaria con la finalidad de lograr un desliz adecuado y uniforme de los electrodos en la piel.
  2. Dependiendo de las características y avances en el paciente es recomendable realizar como mínimo 10 sesiones con una frecuencia de 2 sesiones por semana para el tratamiento.