SECRETARÍAS DE SALUD

EPS

REPORTE A DIARIO SU ESTADO DE SALUD
Todo colaborador debe diligenciar los formatos destinados para este fin
NORMAS DE BIOSEGURIDAD COVID-19 PARA LAS SEDES DE BARI PHARMA

OBLIGATORIO EL USO DE TAPABOCA

APLÍQUESE GEL ANTIBACTERIAL AL INGRESO

EVITE AGLOMERACIONES EN EL INTERIOR DEL ESTABLECIMIENTO

TE ACONSEJAMOS EVITAR ACUDIR AL ESTABLECIMIENTO CON ANCIANOS Y GRUPOS DE RIESGO (INCLUIDO NIÑOS)

TE RECOMENDAMOS QUE SOLO VENGA A COMPRAR UNA PERSONA POR FAMILIA

DEBES RESPETAR LA DISTANCIA DE SEGURIDAD: 2 METROS ENTRE TU Y CUALQUIER PERSONA

CÚBRETE LA BOCA CON EL ANTEBRAZO AL TOSER O ESTORNUDAR

LAVADO DE MANOS CON FRECUENCIA SI VA A PERMANECER POR TIEMPO PROLONGADO

PROHIBIDO EL INGRESO DE MASCOTAS
INFOGRAFÍA


Archivos de Interés
Resolución N° 666 de 2020
Protocolo Bioseguridad Covid
Video de Socialización
Valide la información
Haga su parte para frenar la propagación de rumores haciendo tres cosas sencillas:
- Encuentre fuentes de información confiables.
- Comparta información de fuentes confiables.
- Anime a otros a que solamente compartan información de fuentes confiables.
Para encontrar información de fuentes confiables, busque información de las autoridades oficiales de la salud y seguridad pública. Usted puede encontrar muchas fuentes oficiales en https://www.minsalud.gov.co/
Verifique los sitios web y cuentas de medios sociales oficiales del gobierno nacional o local para información confiable específica para su área.
En los medios sociales, asegúrese de verificar si hay un icono azul verificado al lado del nombre de la cuenta. Esto le indica que es una cuenta official.
Recibí una llamada, un mensaje de texto o correo electrónico que decía que podía obtener ayuda financiera. ¿es legítimo esto?
Hecho: Ha habido reportes de que estafadores se hacen pasar por funcionarios de gobierno y están contactando a las personas mediante llamadas telefónicas automáticas, mensajes de texto, correos electrónicos y otras formas de comunicación. Estos estafadores dicen que pueden obtener ayuda financiera para las personas durante la pandemia de COVID-19 y luego solicitan dinero o información personal, cuenta bancaria o número de tarjeta de crédito. Esta es una ESTAFA.
No confíe en nadie que ofrezca ayuda financiera y que enseguida le solicite dinero o su información personal. Los empleados publicos no solicitan ni aceptan dinero. El personal de las entidades que regulan este tipo de situaciones nunca pide dinero.
Las personas mayores de 60 años y aquellas con problemas de salud ya existentes son los únicos en riesgo a la enfermedad del coronavirus.
Hecho: Es un rumor desafortunado que solamente las personas mayores de 60 años están en riesgo de enfermarse. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, las personas con alto riesgo son las personas mayores y con condiciones medicas graves. Sin embargo, los síntomas pueden ser desde mínimos hasta severos, y pueden presentar complicaciones distintas para cada individuo.
REPORTE A DIARIO SU ESTADO DE SALUD
Todo colaborador debe diligenciar los formatos destinados para este fin
¿Cómo se transmite el COVID-19?
La infección se produce cuando una persona enferma tose o estornuda y expulsa partículas del virus que entran en contacto con otras personas. Este mecanismo es similar entre todas las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA).
¿A quiénes afecta?
Se conoce que cualquier persona puede infectarse, independientemente de su edad, pero hasta el momento se han registrado relativamente pocos casos de COVID-19 en niños. La enfermedad es mortal en raras ocasiones, y hasta ahora las víctimas mortales han sido personas de edad avanzada que ya padecían una enfermedad crónica como diabetes, asma o hipertensión.
¿Cuáles son los síntomas?
En general, los síntomas principales de las infecciones por coronavirus pueden ser los siguientes. Dependerá del tipo de coronavirus y de la gravedad de la infección:
- Fiebre de difícil control, mayor a 37,5 por más de 3 días
- Tos
- Dificultad para respirar
- Fatiga
- Malestar general
- Secreción y goteo nasal.
¿Cuál es el tratamiento?
Actualmente no existe tratamiento específico ni vacuna comprobada para ningún coronavirus. El tratamiento es sintomático y en el caso de requerirlo, el manejo se realiza de acuerdo con la gravedad del paciente.
¿Cómo prevenirlo?
La medida más efectiva para prevenir el COVID-19 es lavarse las manos correctamente, con agua y jabón. Hacerlo frecuentemente reduce hasta en 50% el riesgo de contraer coronavirus. De igual manera, se recomiendan otras medidas preventivas cotidianas para ayudar a prevenir la propagación de enfermedades respiratorias, como:
-
Evita el contacto cercano con personas enfermas
-
Al estornudar, cúbrete con la parte interna del codo
-
Si tienes síntomas de resfriado, quédate en casa y usa tapabocas
-
Limpiar y desinfectar los objetos y las superficies que se tocan frecuentemente
-
Ventila tu casa