Arthropatique

Categoría: Etiqueta:
REGISTRO SANITARIO INVIMA PFM2013-0002064

El harpagofito es aprobado como un medicamento de venta libre por la Comisión E. de Alemania; está indicado para los diferentes tipos de artritis, lumbagos, poliartralgias (dolor en vaarias articulaciones) y otros estados inflamatorios como bursitis y tendinitis. Los estudios publicados recientemente han demostrado que el harpagofito alivia el dolor de la artritis en un periódo inferior a 10 días de uso, debido a su reacción inflamatoria, la ventaja con respecto a os analgésicos de síntesis química (ibuprofeno, naproxeno y acetaminofén) es que no genera dependencia ni tampoco efecto hepatóxico y/o ecumulación en riñones.

Modo de Uso

Tomar una (1) cápsula cada 12 horas

Vía de Administración
Oral
Categorías: Sin categorizar
Etiquetas: Capsulas

Información adicional

En alemania, siete de cada diez prescripciones para el reumatismo correspondieron al harpagofito. En el año 2001, el
74% de las prescripciones para el reumatismo correspondió al harpagofito.
Mediante ensayos clínicos en los que se han empleado distintos preparados de harpagofito (droga pulverizada, extractos,
componentes aislados), se ha comprobado que posee actividad antiinflamatoria y analgésica, antioxidante, antiarrítmica
e hipotensora, hipoglucemiante, diurética y cicatrizante; responsabilizando la mayoría de estos ensayos al efecto no
sólo del principio activo mas importante, el harpagósido, sino al conjunto de los componentes, proponiendo una acción
sinérgica entre ellos.
Los efectos antiinflamatorios y analgésicos han sido ampliamente estudiados mediante ensayos clínicos placebo controlado, indicando su eficacia en protocolos de inflamación aguda, subaguda y crónica y en analgesia periferica. (Andersen
y cols (2004))

INDICACIONES CLÍNICAS

  • Osteoartritis
  • Afecciones reumáticas (artrosisdolorosas)
  • Artralgias de etiología inflamatoria y mialgias
  • Lumbalgia Tendinitis

Harpagofito Procumbensestandarizado(3% de Harpagósidos): El gran interés farmacológico del harpagofito se debe a sus propiedades analgésicas y antiinflamatorias en procesos
crónicos degenerativos del aparato locomotor, tales como las afecciones reumáticas, la osteoartritis, lumbalgia o tendinitis.
Los principios activos son iridoides, glucósidos monoterpénicos modificados que se encuentran en porcentajes cercanos
al 2%, el harpagósido es el mayoritario.
El harpagófito es aprobado como un medicamento de venta libre por la Comisión E de Alemania, está indicado para los
diferentes tipos de artritis, lumbagos, poliartralgias (dolor en varias articulaciones), y otros estados inflamatorios como
bursitis y tendinitis.
Los estudios doble ciego publicados recientemente han demostrado que el harpagófito alivia el dolor de la artritis en un
periodo inferior a 10 días de uso, debido a su acción antiflamatoria, la ventaja con respecto a los analgésicos síntesis química (ibuprofeno, naproxeno y acetaminofén) es que no genera dependencia ni tampoco efecto hepatóxico y/ o acumulación
en riñones. El fitoactivo terapéutico del harpagofito con efecto analgésico y antiflamatorio son los harpagósidos, por lo que
es importante tomar una fórmula estandarizada que lo contenga aislado, en Colombia el grupo de investigación de JAQUIN
DE FRANCIA logró aprobar ante la comisión revisora del INVIMA el harpagofito con mayor concentración de estos activos
y fue el primer laboratorio en presentar una concentración del 3% de harpagósidos, siendo el más potente del mercado.

Tomar una (1) cápsula cada 12 horas